PRÓLOGO, por Diana MilsteinINTRODUCCIÓNEscuela, escolarización y cuidadosOrientaciones teóricasCuidadosPadecimientosCuerpoAntecedentesEnfoque etnográficoOrganización de los capítulosCAPÁTULO I : La escuela hospitalaria en contextoIntroducciónLos orígenes de esta escuela hospitalaria: enfermedad, niñez y políticas públicasLa actualidad de la escuela hospitalariaLa sección de internación de Hemato-oncologíaEl equipo de cuidados paliativos pediátricosCuidados y cuidadorasCAPÁTULO II: El trabajo escolar hospitalario y el cuidadoIntroducciónLa escolarización, un trabajo de hormigaLa organización del cuidado escolar hospitalarioIr y volver a la escuela hospitalariaLa distinción del cuidado escolar hospitalarioCuidados corporizadosCAPÁTULO III: Acompañar los padecimientos y cuidarIntroducciónAfectividad en los cuidados de los padecimientosCon/vivir con los padecimientos como cuidadoEstar en la escuela como una manera de cuidar a la personaAcompañar ante/hasta el final de la vidaLa organización del autocuidado escolar hospitalarioCAPÁTULO IV: La coexistencia de lógicas de cuidado en la internaciónIntroducciónEl trabajo en común entre maestras y paliativistasMi rol como socióloga de paliativosEl relevamiento de alumnos-pacientesEl informe y su presentaciónY seguimos contandoUna mirada retrospectiva de las estadísticasCAPÁTULO V: Consideraciones finalesRevisando los capítulosLos cuidados como perspectiva en desarrolloFinalmenteBIBLIOGRAFÁA
Sociedad y Ciencias Sociales
Una escuela hospitalaria María Laura Requena
11,44 €
Etnografía sobre los cuidados de niños gravemente enfermos
| isbn | 9788417133061 |
|---|---|
| Categories | Sociedad y Ciencias Sociales |
| Author | María Laura Requena |
| Editorial | MIÑO Y DÁVILA EDITORES |
| Language | ESPAÑOL |
| Edition | 1 |
| Fecha public | 2017 |
| Page Number | 180 |
| ancho_mm | 145 |
| Acabado | Tapa Blanda |




