Refugiados ambientales Teófilo Altamirano

14,48 

Cambio climático y migración forzada

ÁndiceAgradecimientos 13Prólogo 15Presentación 19IntroducciónDimensiones interdependientes 291. Nivel global 292. Nivel regional 332.1. La realidad socioecológica local 382.2. El factor humano 41Capítulo 1Migraciones forzadas inducidas por el cambio climático 451. Condiciones internas previas a la migración o desplazamiento 461.1. La desglaciación 471.2. La abundancia de lluvias 491.3. Estrés hídrico y sequías 511.4. Inseguridad alimentaria 541.5. Salud 562. Conflictos medioambientales 583. Tipos de migración climática 623.1. Estacional 653.2. Temporal 673.3. Permanente 69Capítulo 2Migraciones no climáticas 751. Internas 751.1. Migraciones internas no voluntarias 792. Internacionales 802.1. Migraciones internacionales no voluntarias 89Capítulo 3Vulnerabilidad y migración forzosa 931. Escenarios contemporáneos 932. La prosperidad económica y el sistema de bienestar 1073. Envejecimiento de la población y presión demográfica 1084. Comportamiento ante el desastre y percepción del riesgo 1095. Utilización de redes sociales y tecnologías de prevención 1106. Acciones inmediatas 112Capítulo 4Respuestas al cambio climático 1151. Control 1172. Adaptación 1203. Resiliencia y mitigación 1234. Migración forzada 1285. La ciudad como destino final 1306. Readaptación o reasentamiento 1336.1. Adaptación física 1346.2. Adaptación sociocultural 136Capítulo 5Cuando las montañas escuchan y hablan:el nevado Huaytapallana en la región central del Perú 1391. Antecedentes 1412. Actores culturales 1453. La ceremonia del año nuevo andino 1464. La ceremonia central 1484.1. El retorno 1495. El retroceso glaciar 1536. Visiones sobre la montaña, el glaciar y el medio ambiente: local,regional, nacional y global 1566.1. Sobre la montaña 1576.2. Sobre el glaciar 1596.3. Sobre el medio ambiente 1617. Aspectos físico-biológicos, la continuidad cultural y la interdependencia 1707.1. Aspectos físico-biológicos 1707.2. Continuidad cultural 1757.3. Interdependencia 1837.4. El peregrinaje y el «pago» 185Capítulo 6Escenarios futuros 1891. Los más vulnerables: países pobres y tropicales 1911.1. Humana 1911.2. Natural 1931.3. Cultural 1941.4. Financiera 1961.5. Física 1981.6. Gobernabilidad 1992. Los favorecidos: los países del norte 2062.1. Natural 2062.2. Humana 2072.3. Física 2072.4. Financiera 2102.5. Gobernabilidad 212Capítulo 7Refugiados climáticos y ambientales: ¿víctimas delcalentamiento global y de la contaminación ambiental? 2171. Después de París 2015 2172. Seguridad y el «punto sin retorno» 2203. El «punto sin retorno» (tipping point) 2224. ¿Desastres naturales o inducidos por el cambio climático? 2255. Desastres naturales inducidos por el cambio climáticoy las nuevas migraciones 2325.1. Efectos globales 2325.2. En Perú 2356. La ciudad como destino de migrantes y refugiados climáticos y ambientales 2396.1. La evacuación 2406.2. El desplazamiento 2436.3. El destino 2466.4. La ciudad y los refugiados climáticos y ambientales 2486.5. La readaptación social y cultural 2516.6. La adaptación social 2536.7. La adaptación cultural 2547. Refugiados climáticos y ambientales: ¿víctimas delcalentamiento global y el deterioro ambiental? 2597.1. ¿Qué hacer? 261Bibliografía 265

isbn

9786123176303

Categories

Consulta, Información y Materias Interdisciplinares

Author

Teófilo Altamirano

Editorial

Fondo Editorial de la PUCP

Language

ESPAÑOL

Edition

1

Fecha public

2021

Page Number

276

ancho_mm

145

Acabado

Tapa Blanda

Carrito de compra
kusimanta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.