Quién es quién Por qué y cómo – José Carlos AgÁ¼ero: «No asumimos que somos un país de posguerra» – Jeanine Anderson: «Peruanos y peruanas, cada quien desde su posición, me ponen alguna distancia» – Wilfredo Ardito: «Aquí la diferencia genera desigualdad, genera jerarquías» – Rosario Bazán: «Para ser sostenibles en el tiempo, las empresas debemos enfocarnos no solamente en los objetivos económicos» – Javier de Belaunde: «Ves en el país otras fuerzas que están tratando de construir algo mejor» – Jo-Marie Burt: «Si sigue habiendo gobiernos que no responden a las necesidades, puede surgir una violencia descontrolada» – Gerardo Chávez: «Los peruanos tienen una especie de pleito interno con sus compatriotas» – Óscar Espinosa Bedoya: «Es innegable que las cifras muestran hoy a un Perú diferente, a pesar de todo lo que falta por hacer» – Alberto Gálvez Olaechea: «No me siento arrepentido de la opción, de la lucha, de la aspiración y la batalla por construir una sociedad mejor» – Moisés Lemlij: «El país, desde antes de la conquista, ha sido tierra de conquistas ocasionales y fraccionamientos eternos» – Fabiola León Velarde: «En el Perú, el investigador es ese señor que no existe» – Carmen Lora: «En la sociedad actual, la idea de cambiar el mundo se ve como una cosa de locos» – Ricardo Luna: «Lo que debemos entender es que, en el mediano y largo plazo, hay que preocuparse del vínculo Brasil-Perú-Asia Pacífico» – Ramiro Llona: «Mi sensación de pertenencia con el Perú son un cúmulo de emociones»- Pilar Mazzetti: «Los determinantes sociales son muy importantes: de nada sirve que uno vacune si después el niño no se puede lavar las manos» – Mario Montalbetti: «Tenemos una mentalidad de avestruz: se entierra la cabeza y ya pasó» – Jorge Nieto: «No quería volver a mi pasado, que sigue ahí y hay quienes no se dan cuenta de que eso es el pasado» – Felipe Ortiz de Zevallos: «Parecemos un conjunto de gamonalitos, donde cada quien desea hacer lo que le da la gana en su pequeña chacra» – Fernando Palomino Milla: «Vamos a cumplir 200 años de vida republicana y todavía hay temor de tocar los temas de defensa» – José Luis Rénique: «La voz que sale de las instituciones nacionales y de los debates públicos es la voz que no hubiera querido escuchar» – Carolina Trivelli: «No tenemos ni el liderazgo ni el armado de un discurso convincente de lo que queremos ser como país» – Ricardo Uceda: «Falta un movimiento de derechos civiles, que se respete la ley, que se respete al ciudadano» – Roxana Vásquez Sotelo: «Si pienso en mi abuela, en mi madre, en mí y en mis sobrinas, por supuesto que se ha avanzado» – Alberto Vergara: «Las grandes irrupciones que han ocurrido en el país, nadie las vio venir» – Juan Carlos Verme: «Vienen tiempos de grandes cambios en el estamento y en la forma de pensar de los empresarios» Resultados de un ejercicio de aprendizaje
Consulta, Información y Materias Interdisciplinares
¿Qué país es este? Luis Pásara
24,73 €
Contrapuntos en torno al Perú y los peruanos
isbn | 9786123172060 |
---|---|
Categories | Consulta, Información y Materias Interdisciplinares |
Author | Luis Pásara |
Editorial | Fondo Editorial de la PUCP |
Language | ESPAÑOL |
Edition | 1 |
Fecha public | 2017 |
Page Number | 498 |
ancho_mm | 170 |
Acabado | Tapa Blanda |