Principios y garantías procesales. Joan Picó i Junoy

72,00 

Liber Amicorum en homenaje a la Profesora Mª Victoria Berzosa Francos.

SKU: 9788494130496 Categoría:

Ándice (Extracto):Presentación.PRIMERA PARTEASPECTOS GENERALES.Carta abierta a Victoria (Just Franco Arias).Conflicto entre garantías constitucionales del proceso (Joan Picó i Junoy).SEGUNDA PARTEPROCESO CIVILApuntes sobre la implantación del impulso oficial en el proceso civilespañol (Manuel Cachón Cadenas).Estudio empírico de algunos paradigmas procesales: la iglesia, Damaska,y Chiovenda (Francisco Ramos Romeu)¿Las consecuencias procesales derivadas de los impagos de tasas judiciales y depósitos para recurrir pudieran ser más respetuosas con el derecho a la tutela judicial efectiva? Análisis crítico de la doctrina constitucional reciente y soluciones alternativas (Ramon Escaler Bascompte).Intervención litisconsorcial provocada en los procesos sobre vicios de la construcción (Manuel Serra Domínguez).Razones de la prevalencia de la resolución no devolutiva de la prejudicialidad penal en el proceso civil (Núria Reynal Querol).El problema de los hechos nuevos o de nueva noticia que fundan nuevascausas de pedir (Carlos de Miranda Vázquez).La demanda en el procedimiento ordinario: ¿cómo «dirigir» la contestacióndel demandado? (Juan Antonio Andino López).El principio de adquisición procesal: los hechos y su falta de prueba(Carolina Fons Rodríguez y Joan Prat i Rubí).El principio dispositivo y las intimaciones judiciales en la prueba(Consuelo Ruiz de la Fuente).El principio de inmediación como garantía constitucional del proceso civil (Susanna Oromí i Vall-llovera).La contradicción del dictamen pericial (Xavier Abel Lluch).El derecho de defensa y la polémica praxis de algunos equipos de asesoramiento técnico de familia en el ámbito civil (David Vallespín Pérez).La extensión de los efectos de cosa juzgada a las pretensiones deducibles en pleito anterior y el derecho a la tutela judicial efectiva del art. 24 CE(Elena Guixé Nogués).La función del incidente de nulidad de actuaciones después de sentenciafirme (Vicente Pérez Daudí).El objeto del proceso y las costas en el allanamiento parcial (SantiagoOrriols Garcia).El principio de igualdad de género y el derecho antidiscriminatorio(Sílvia Pereira Puigvert).El derecho a la tutela efectiva y eficiencia de la justicia civil italiana(Tiziana Di Ciommo).De la clasificación justinianea de las condictiones a la doctrina del enriquecimiento injustificado: breve comentario (Encarnació Ricart Martí).B. PROCESO DE EJECUCIÓN, MEDIDAS CAUTELARES, CONCURSAL Y ARBITRAJETutela efectiva es ejecución (Francisco Ramos Méndez).La responsabilidad civil por alzamiento de las medidas cautelares tras sentencia absolutoria. Reflexiones al filo de algunos pronunciamientos jurisprudenciales recientes (Guillermo Ormazabal Sánchez).Principios del proceso y proceso concursal (Juan F. Garnica Martín).El «interés del concurso» como principio inspirador del proceso concursal(Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol).El juez predeterminado por la ley en la acumulacion de concursos.(Cristina Riba Trepat)Algunas cuestiones sobre el principio igualdad de las partes en el procedimiento incidental tras la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de Reforma Concursal (Fernando Redondo García).Las garantías del proceso arbitral (Sergi Guasch Fernández).Los principios rectores del arbitraje: manifestaciones y límites de laautonomía de la voluntad (Núria Mallandrich Miret).TERCERA PARTEPROCESO PENALPrincipio de legalidad vs principio de oportunidad: una ponderaciónnecesaria (Teresa Armenta Deu).Los principios del proceso penal legalidad, oportunidad y condena pactada(José Luis Vázquez Sotelo).Sobre la coincidencia parcial del principio de oportunidad con el principiodispositivo (Arantza Libano Beristain).El «discreto encanto» de la presunción de inocencia (Lluís Muñoz Sabaté).Reflexión crítica en torno al principio «in dubio pro reo» y su relación con la presunción de inocencia (Francisco Ortego Pérez).El principio de publicidad como garante del control público de los tribunales(Elisa EscolÁ  Besora).Acerca de la incompatibilidad de funciones procesales: tramitación simultánea de la fase de intrucción del proceso penal y la primera instancia del proceso civil por los juzgados de violencia sobre la mujer(Mercedes Serrano Masip).El derecho a la última palabra: configuración jurisprudencial (FedericAdan Domenech).La garantía constitucional del secreto de las comunicaciones en el proceso penal (Roser Casanova Martí).El juicio directo en el anteproyecto de código procesal penal (XavierJou Mirabent).La necesaria reformulación del principio non bis in idem en el procedimiento disciplinario de la administración penitenciaria (CarmenNavarro Villanueva).El principio de inmediación y el derecho al recurso en el proceso penal(Ricardo Yánez Velasco).

isbn

9788494130496

Categories

Derecho

Author

Joan Picó i Junoy

Editorial

J.M. Bosch Editor

Language

ESPAÑOL

Edition

1

Fecha public

2013

Page Number

600

ancho_mm

170

Acabado

Tapa Blanda

Carrito de compra
kusimanta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.