Participación ciudadana en el Perú: Aldo Panfichi

14,91 

disputas, confluencias y tensiones

Prólogo 11Capítulo 1Democracia y participación: el fujimorismo y los gobiernos de transiciónAldo Panfichi 171. La participación durante el fujimorismo 222. La participación durante la transición democrática 303. A modo de conclusión 41Capítulo 2De la confrontación a la concertación en las provincias de Huantaen Ayacucho y Churcampa en HuancavelicaAldo Panfichi y Lino Pineda 45Introducción 451. Antecedentes 472. La Mesa de Concertación de la provincia de Huanta (Ayacucho) 522.1. La historia local 532.2. La sociedad política 562.3. Democracia y violencia política 592.4. Autoritarismo y pacificación 642.5. Concertación 673. La Mesa de Concertación de la provinciade Churcampa (Huancavelica) 773.1. La historia local 773.2. Democracia y violencia política 793.3. Autoritarismo y pacificación 833.4. Concertación 864. Conclusiones 92Capítulo 3Participación, concertación y confrontación en Puno.La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la PobrezaAldo Panfichi y Juan Luis Dammert B. 95Introducción 961. La historia regional de Puno 1021.1. El problema de la tierra, gamonales y rebeliones campesinas 1031.2. Reforma Agraria y violencia política 1052. Autoritarismo y sociedad civil 1122.1. Primeras experiencias de concertación 1173. Desarrollo y políticas de la Mclcp de Puno 1193.1. Los actores 1223.2. Mclcp en los espacios locales 1263.3. Entrampamiento del proceso de concertación 1283.4. Conflictividad social en Puno 1343.5. Desarrollo de estrategias alternativas 1384. Reflexiones finales 142Capítulo 4La Mesa de Diálogo de la provincia de Espinar (Cusco):solucionando conflictos entre la sociedad civil local y la empresaminera BHP Billiton Tintaya sin la presencia del EstadoLuis Antonio Camacho y Félix Lossio 147Introducción 1471. La provincia de Espinar: características socioeconómicasy breve historia reciente 1522. La mina Tintaya y la provincia de Espinar 1642.1. Gestión estatal de la operación minera de Tintaya 1642.2. Gestión privada de la operación minera de Tintaya 1723. La mesa de diálogo de la provincia de Espinar 1853.1. Los actores y sus motivaciones 1873.2. Organización y funcionamiento de la Mesa de Diálogo 1953.3. Las percepciones de los actores 1983.4. Los logros de la Mesa de Diálogo 2034. Reflexiones finales: sociedad civil, minería, concertacióny fortalecimiento de la ciudadanía 217Entrevistas realizadas 228Capítulo 5Participación y sociedad civil: experiencias de CCR y presupuestosparticipativos en seis regionesStephanie McNulty 2311. Experiencias regionales con mecanismos participativos 2341.1. Lambayeque 2341.2. Moquegua 2381.3. Cajamarca 2441.4. Ayacucho 2471.5. Cusco 2511.6. Loreto 2552. Explicando el éxito: factores que mejoran los procesos participativos 259Bibliografía general 267Sobre los autores 285

isbn

9789972428197

Categories

Consulta, Información y Materias Interdisciplinares

Author

Aldo Panfichi

Editorial

Fondo Editorial de la PUCP

Language

ESPAÑOL

Edition

1

Fecha public

2007

Page Number

288

ancho_mm

145

Acabado

Tapa Blanda

Carrito de compra
kusimanta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.