Mi combate por los niños autistas Bernard Golse

15,60 

SKU: 9788418095863 Categoría:

Prefacio a la edición argentina> Algunas consideraciones generales> La evolución de las clasificaciones internacionales: ¿regresión o confusión nosológica?> Los tratamientos multidimensionales: sobre lo que no podemos ceder> La potencialidad autista del viviente psíquico> Pero, ¿dónde debemos situar el cursor entre lo normal y lo patológico?PrólogoPRIMERA PARTE. El encuentro con Vincent, un niño curadoCapítulo 1. Una mañana con Vincent> Los comienzos de la vida de Vincent> Cuando nací, yo no estaba ahíCapítulo 2. Los cuatro grandes desafíos del desarrollo de un bebé. Genética y Epigenética> Devenir una persona. ¿Pero cómo?> La cuestión del impacto del entornoCapítulo 3. ¿Cómo logramos sentirnos una persona? Intersubjetividad y subjetivación> El sí-mismo y el otro> La noción de brecha intersubjetiva> El establecimiento de lazos preverbales> La metáfora de la araña> El sentimiento de ser alguien> El lugar del otro> El yo de la gramática y el yo de la personaCapítulo 4. Cómo un bebé aprende a comunicar. Comunicación verbal y comunicación no verbal> Comunicación analógica y comunicación digital> La voz materna: una ópera para el bebé> Ganarle al caosSEGUNDA PARTE. Autismo infantil: las grandes cuestiones que se debaten en la actualidadCapítulo 1. ¿Autismo(s) o trastorno(s) generalizado(s) del desarrollo? La vaga noción del espectro autista> El autismo en las grandes clasificaciones> Los tres grandes criterios actuales del autismo> Las diferentes formas de autismo> ¿Por qué hablamos de trastorno generalizado del desarrollo?> Por una visión global del autismoCapítulo 2. ¿Hay una epidemia de autismo? La discusión sobre la frecuenciaCapítulo 3. ¿Una enfermedad o una discapacidad?Capítulo 4. Padres y profesionales frente al autismo: ¿cuál es la situación actual?Capítulo 5. ¿Una nueva relación entre las familias y la medicina?Capítulo 6. El lugar de los psiquiatras de niños y de los psicoanalistas con los niños autistasTERCERA PARTE. Los avances espectaculares en la comprensión de la enfermedadCapítulo 1. ¿Los autistas son extraterrestres? La cuestión de una dimensión autista en cada uno de nosotrosCapítulo 2. ¿Existe una forma de inteligencia autista particular?Capítulo 3. La noción de modelo polifactorial y el consecuente tratamiento multidimensional> Factores primarios y secundarios> La dialéctica entre factores primarios y factores secundarios> La necesidad absoluta de una atención multidimensionalCapítulo 4. El concepto central de polisensorialidad. Cómo sienten y perciben el mundo los niños autistas> La comodalización de los flujos sensoriales desde el punto de vista cognitivo> La vivencia de exterioridad del objeto: una convergencia entre psicoanálisis y cogniciónCapítulo 5. El surco temporal superior en vedette> El autismo como fracaso del acceso a la intersubjetividad> Dos estudios de IRM en 2004> Anomalías del surco temporal superior en sujetos autistasCapítulo 6. Sobre ciertos estereotipos sensorialesCapítulo 7. ¿Existen mecanismos autistas no autistas?CUARTA PARTE. Ayudar a los niños autistas y a sus familias. Alegato por una atención integradaCapítulo 1. Diagnóstico, detección y evaluación. Mitos y realidades> Las diferentes situaciones de alerta> Breve historia de la detección clínica temprana> Un diagnóstico complejo> Por una detección precozCapítulo 2. El derecho absoluto e indiscutible a la escolarizaciónCapítulo 3. Los diferentes tipos de atención y la cuestión de su evaluaciónCapítulo 4. Por un tratamiento multidimensional> ¿Qué podemos hacer durante el primer año de vida?> El segundo año de vida> ¿Y después?> Por último, ¿qué entendemos por tratamiento multidimensional?Capítulo 5. El rol de las psicoterapias en la atención de los niños autistas> La verbalización de los afectos> La interpretación de las angustias arcaicas> La construcción del yo corporal> Un lugar para el enfoque psicoanalíticoCapítulo 6. El sufrimiento de los padres y los hermanos> Ayudar a los padres> Ayudar a los hermanos y hermanasCapítulo 7. Los Centros de Recursos para el AutismoCapítulo 8. El papel de la Alta Autoridad de Salud> Las recomendaciones de la HAS> La HAS en cuestión> A modo de conclusiónAnexosAnexo 1. Factores primarios y secundarios del modelo polifactorial? Ejemplos de factores primarios (de vulnerabilidad) en el autismoAnexo 2. Una reseña de los métodos y herramientas de diagnóstico? El diagnóstico nosográfico? El diagnóstico funcional? El diagnóstico etiológico y la búsqueda de patologías asociadas? De la evaluación a la atenciónAnexo 3. Los principales enfoques conductuales, psicoterapéuticos y de rehabilitación? Intervenciones sobre el comportamiento y el desarrolloAnexo 4. El comunicado de la CIPPA con motivo del Día Nacional del AutismoReferencias bibliográficas

isbn

9788418095863

Categories

Infantiles, Juveniles Y Didacticos

Author

Bernard Golse

Editorial

MIÑO Y DÁVILA EDITORES

Language

ESPAÑOL

Edition

1

Fecha public

2021

Page Number

192

ancho_mm

145

Acabado

Tapa Blanda

Carrito de compra
kusimanta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.