ACOMÓDESE EN SU BUTACA15Desgranando el argumento15Un guion con múltiples contenidos21Manual de uso para principiantes23CINE EN EDUCACIÓN27Capítulo 1. Identificando localizaciones: ese lugar llamado currículum29El caballero de la triste figura29 Entre la memoria y el deseo30El currículum como espacio de trabajo33 Mi primera vez (o al menos otra primera vez)39Capítulo 2. El complejo arte de imaginar la escenografía: el cine como recurso, objeto de estudio y agente educador43Persiguiendo imágenes… y algún fugitivo43Los medios en el currículum44¿Quién dijo que mi amor era incondicional y duraría para siempre? 54Capítulo 3. El ajuste de la lente: el despertar como espectador 57El cíborg justiciero 57El despertar como espectador59Dando sentido a las imágenes64 El amor a la pantalla66 Capítulo 4. La apertura del diafragma: la estrategia de la disección69 La vampirización definitiva 69A vueltas con las preposiciones 70Bocados de realidad74En las entrañas del monstruo 77 CINE Y CONDICIÓN HUMANA81Capítulo 5. ¡Luces, cámara, acción!: Experimentando… narrando… actuando83Mi historia… ¿real?83El cine que nos cambia85La vida es un montaje89La guerra es muy perra92Capítulo 6. La vida de los otros. Relatos de subjetividad, fantasía e imaginación95Los relatos del cine95La eficacia de un filme98Te deseo100Sujetos de subjetividad subjetiva104Métele en un problema y luego sácale de él106Ya están aquí107Capítulo 7. Menos mal que siempre quedará París. La condición humana y los problemas derivados111 Un barco, un simio y una nave espacial a la deriva111 La condición humana113La vida que nos pasa116Adonde llega el cine121¿Dónde están esos besos de película?123El monarca que no pudo reinar126 Capítulo 8. Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. El miedo que nos hace esclavos129Tenemos un problema129Monos de imitación131Mírate en el espejo en que me miras133El miedo es lo que nos hace esclavos137El conflicto138Una madre perversa y un cervatillo valiente141Capítulo 9. Gente en sitios. La «cinematización» de la existencia143La vida no es una tómbola (o sí…)143¡Identifíquese!145El color del cristal147El cine es una ventana149 La «cinematización» de la existencia152SUBJETIVIDAD, EDUCACIÓN Y CINE155Capítulo 10. Tiempos modernos: el cine como herramienta de cambio157De qué sirve la experiencia cinematográfica… o la ruina de las antiguas creencias157Algunos fundamentos pedagógicos… Un suponer, estamos aquí para aclarar un par de conceptos161Identificando lo consciente162Haciendo consciente lo inconsciente163Diseccionando lo personal164Pedagogías lúdicas164Crear disensión165La mirada amateur166Explorando el placer167Capítulo 11. La estrategia del caracol. Experiencias de transformación y cine 169En los suburbios de la mente169Una propuesta que no podrá rechazar173 Ejercicio 1: Hablamos de… «subjetivizar»177Ejercicio 2: Hablamos de… perturbar182Ejercicio 3: Hablamos de… memorizar186Ejercicio 4: Hablamos de… imaginar191Ejercicio 5: Hablamos de… observar al observador196Ejercicio 6: Hablamos de… «ficcionar»202Ejercicio 7: Hablamos de… actuar210Ejercicio 8: Hablamos de… experimentar216Ejercicio 9: Hablamos de… emocionar222Ejercicio 8: Hablamos de… gestionar conflictos229¡VAMOS AL CINE!235Capítulo 12. El rayo verde237Ášltimos metrajes 237El profesor chiflado… por el cine240The End242Filmografía249Bibliografía265
Arquitectura, Artes y Musica
Al cine le gusto yo Rafael Manrique Solana/Carlos Rodríguez-Hoyos
15,60 €
Deseo, perturbación y otras (in)sanas perversiones
isbn | 9788416783250 |
---|---|
Categories | Arquitectura, Artes y Musica |
Author | Rafael Manrique Solana/Carlos Rodríguez-Hoyos |
Editorial | LAERTES |
Language | ESPAÑOL |
Edition | 1 |
Fecha public | 2017 |
Page Number | 272 |
ancho_mm | 155 |
Acabado | Tapa Blanda |